Información para el Viajero
Si te encuentras en la ciudad de Quito
y quieres conocer la ciudad de Tena, la distancia en kilómetros para
llegar es de 189 kilómetros, te tomara aproximadamente 3 horas en llagar
a este hermoso atractivo turístico de Ecuador, además podrán coger un
bus en la Terminal terrestre de Quitumbe.
Si vas a viajar desde la ciudad de Guayaquil, la distancia aproximada es
de 431 kilómetros, y llegaras en unas 7 horas. Si viajas desde la ciudad de Puyo, te tomara un tiempo de una hora ya que la carretera de Puyo a Tena esta totalmente asfaltada. Si viajas desde la ciudad de Ambato llegaras en unas 3 horas y media a la ciudad de Tena.Al igual puedes viajar desde la ciudad de Baños, tambien desde la ciudad de Riobamba.
¿Qué puedo hacer en la ciudad de Tena?
Primero
al llegar a la ciudad de Tena, deberás encontrar un Hotel, Hostal o una
cabaña para que puedas disfrutar de unas lindas vacaciones y sobre todo
sentirte como en casa. Luego ir en busca de los atractivos turísticos
de la ciudad de Tena. Más información sobre los hoteles hostales y
acabañas en Tena aquí.
¿Cuáles son los atractivos turísticos más importantes de la ciudad de Tena?
Existen
cientos de atractivos turísticos en la ciudad de Tena, pero solo hemos
destacado los más principales como, Las Cavernas Jumandy, Misahualli,
Ahuano, Pano, Alto Tena, Rio Tena, Las Sogas, Cotundo. Bueno ahora les
explicare cada uno de ellos.
Turismo en las Cavernas Jumandy
Las
Cavernas Jumandy es considerado uno de los mejores atractivos
turísticos que tiene la ciudad de Tena, si te encuentras en la ciudad de
Tena, podrás dirigirte hacia las Cavernas Jumandy, al cual podrás
llegar en bus, taxi o en su propio vehículo en unos 20 minutos. Ahora si
empieza la diversión, ponte una ropa cómoda y unas zapatillas que no
sean resbalosas para que puedas ingresar a las Cavernas Jumandy, al
ingresar en el túnel de las cavernas no tengas miedo, se ve un poco
oscuro, y tendrás que pasar primero por un riachuelo creado por la
naturaleza, hasta que llegues a una parte estrecha de la caverna,
tendrás que entrar un poco incomodo, y al estar dentro podrás observar
lo hermoso de esta espectacular caverna, recuerda llevar tu cámara de
fotos ya que es una aventura inolvidable. Luego al salir de la caverna,
podrás dirigirte a los toboganes que tiene las Cavernas Jumandy, este
complejo turístico, posee un restaurante y una discoteca en la cual
conseguirás refrescarte.
Turismo en Cotundo
Si
estabas en las Cavernas Jumandy, no puedes dejar de visitar Cotundo, el
cual esta localizado 5 minutos de las Cavernas Jumandy, tendrás la
oportunidad de hablar con los pobladores de esta zona y decirles que
amablemente te indiquen los atractivos turísticos de Cotundo, ellos te
guiaran y te llevara a que conozcas sus diferentes atractivos turísticos
como, Ruku Kausay, Aya Rumi, Churu Rumi y la Cascada Mondayacu, todos estos atractivos no puedes dejar de visitar si te encuentras en la ciudad de Tena.
Turismo en Misahualli
Esta
ubicado a 30 minutos de la ciudad de Tena, es un lugar acogedor para
todos los turistas nacionales y extranjeros. En la actualidad Misahualli
es uno de los atractivos turísticos preferidos por todos los turistas.
Misahualli es el lugar ideal para practicar turismo de aventura, tendrás
la oportunidad de alquilar un bote, y así dirigirte hacia l rio Napo y
conocer la belleza de la naturaleza. Aun mas, debes tener lista tu
cámara de fotos ya que en la playa de Misahualli, podrás convivir con
los monos, pero no dejes tu bolso a un lado, ya que estos animalitos se
te pueden llevar, a nosotros nos paso eso, se nos llevo nuestra
billetera. Luego conseguirás dirigirte a los restaurantes que tiene
Misahualli, en la cual podrás pedir que te sirvan un delicioso plato
típico como el maito de pescado. Ademas
si te quieres quedar una noche en Misahualli te recomendamos que te
hospedes en la Hostería Misahuallí Jungle Lodge, la cual se construyó en
el año 1994 en la Parroquia Puerto Misahuallí, fue asesorado por
entendidos Ecologistas y arquitectos,
la Hostería cuenta con 200 hectáreas de terreno selvático y muchos atractivos naturales, está rodeada y a manera de Isla por los ríos Misahuallí y Napo y que aguas abajo dan inicio al famoso Río Amazonas.
Turismo en Ahuano
No
puedes dejar de conocer la Parroquia de Ahuano el lugar preferido de
los Turistas extranjeros. La Parroquia de Ahuano posee demasiados
lugares turísticos, como su rio, su atractivo pueblo, sus tradiciones,
la cultura en general, Ecuador Turístico te
lo recomienda, la Parroquia de Ahuano esta ubicada a 35 minutos de la
ciudad de Tena, es el lugar perfecto para encontrarse con la naturaleza.
Entres sus atractivos turísticos se encuentra, el rio Blanco, Runa
Wasi, el Museo Sacha Samai, La Selva, la Cascada Amarum Pachha, la Isla
de la Pavas, el centro de rescate de animales amazónicos y el estero del
caimán blanco.
Turismo en Pano
Pano
posee muchos atractivos turísticos, esta ubicado a 10 minutos de la
ciudad de Tena, al llegar a Pano, podrá dirigirse a los siguientes
atractivos turísticos como:
Balneario Guinea Chimbana
Son
dos pozas con una profundidad media de 2 a 3 metros utilizadas como
balneario. Su extensión es de 500 metros de largo por 150 metros de
ancho. La arena es escaza, en un 10% aproximadamente el resto de la
playa esta compuesto de rocas de canto rodado de pequeñas dimensiones.
Balneario Lagarto Cocha
El
lugar posee dos cochas con una profundidad aproximadamente de 2.5
metros, la zona es considerada como mágica ya que allí moran varios
espíritus de la cultura kichwa.
Además, a más de servir como balneario su ambiente permite realizar caminatas, tomar fotografías, realizar filmaciones y escuchar relatos de grandes sucesos, contados por los ancianos.
Cascadas Yurac Yacu
El
atractivo turístico posee 6 caídas de agua de 5 a 7 metros, las mismas
que forman pozas no muy profundas. Es un lugar sagrado donde moran los
espíritus de la cultura kichwa.
Balneario Verde Cocha
El
río nace en las faldas de la cordillera de los Llanganates, las aguas
son de color verdoso transparente con un olor y sabor agradables, al
margen de la piscina se encuentran piedras de gran tamaño que van de 2 a
5 metros de diámetro ideal para un turismo de aventura.
Cascada Achi Yacu
Posee
un salto de agua de aproximadamente 90 metros de altura, el sitio es
una cañada formada principalmente por rocas calizas. El tamaño de las
rocas varía desde unos pocos centímetros hasta varios metros de
diámetro. El caudal del río Achi Yacu al momento de la visita es
moderado, sin embargo en épocas de lluvias, sobre todo entre los meses
de diciembre a mayo aumenta su caudal, provocando mayor espectacularidad
en el salto de agua. El vado que se forma al pie de la cascada tiene
aproximadamente 10 metros de diámetro y las aguas son transparentes,
fantástico para compartir una noche de camping con su familia o amistades.
Lamedero Suyu Uctu Cañon
En
las dos montañas que forman pequeños corredores en forma de senderos se
estima que existe gran cantidad de minerales que utilizan los insectos y
animales para complementar su dieta alimenticia.
Se puede observar abejas, mariposas, murciélagos, vencejos y golondrinas. Un pequeño riachuelo recorre el sector, es un atractivo turístico que no puede dejar de visitar.
Refugio de los Padres Jesuitas
A
esta caverna se la conoce como refugio de los Padres Jesuitas, porque
según la tradición, aquí se refugiaron los jesuitas de Tena, cuando eran
perseguidos por los indígenas que intentaban matarlos como venganza por
los maltratos y vejámenes que recibían diariamente en la misión.
Turismo en Tena
Dentro
de la ciudad de Tena existe un lugar conocido como el Parque Amazónico
la Isla. El Parque Amazónico La Isla, posee una extensión de 24
hectáreas. Por lo general, hay más de 200 especies mayores a 10 cm de
DAP en una hectárea. El Parque posee una combinación de flora nativa e
introducida.
Si bien el Parque no es un zoológico, pero planifican la tenencia de algunas especies de fauna existentes desde su inicio como un Centro de Rescate de Animales, este parque es un lindo atractivo turístico que no puedes dejar de visitar si te encuentras en la ciudad de tena.
Turismo en Las Sogas
Las
Sogas es un atractivo turístico que se encuentra en la ciudad de tena, a
este atractivo turístico podrás llegar caminando o en taxi, esta bañado
por el rio Tena, alrededor de las Sogas existen cabañas para
refrescarse al igual que venden comida típica de la zona, y tendrás la
oportunidad de refrescarte en este hermoso rio.
¿Qué deportes acuáticos puedo practicar en Tena?
En
la ciudad de Tena se puede realizar varias actividades como excursiones
a la selva, deportes de riesgo como: rafting, kayak, tubing, canyoning
trekking. Se recomienda practicar estos deportes con la compañía de un
Guía experimentado. En la ciudad de Tena existen algunas operadoras de
Turismo en las cuales podrás adquirir tu paquete turístico, no es muy
caro.
¿Cuál es la comida típica de la ciudad de Tena?
Podrán
encontrar la comida típica de la ciudad de tena en diferentes
restaurantes o en la vía Muyuna junto al aeropuerto. En los platos
típicos se utilizan frutos silvestres como la uva de monte, ají, anona,
caimito, avío, guaba, plátano, pitón, uvilla, yuca, especies de
animales como la guanta, venado, armadillo, monos, hormigas, chota
curos, etc. Como por ejemplo un plato típico es el maito de pescado,
ancas de rana, Garabato Yuyo (especie de helecho): Se lo cocina y se
sirve como ensaladas, estofados de carne o tortilla (con huevos).
¿Existen discotecas en la ciudad de Tena?
La
discoteca mas conocida de la ciudad de Tena se llama La Gallera, en
esta discoteca podrás disfrutar de un ambiente único sin problema
alguno, además la discoteca posee un Hotel en su interior.
Te gusto la ciudad de Tena, recuerda compartir esta información en las redes sociales como Facebook, Twitter y Google +
Fotos de Tena
Tena es una ciudad muy rica en flora y fauna...! Existe micho turismo...y bellos lugares ♥
Flora y fauna
La
ciudad está llena de ríos, siendo uno de sus principales atractivos.
Los ríos forman varias lagunas de interés botánico y zoológico como:
Añangucocha y Limoncocha, las cuales son hábitat de caimanes, arañas y gran variedad de insectos, así como también de orquídeas, mariposas, tucanes, loros, papagayos, etc que se pueden encontrar en laselva amazónica.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario